Discurso para bodas a dos voces

¡Estamos de subidón total! Y es que el discurso de bodas que hemos escrito para una madre y su hijo ha sido un éxito.

Captura de pantalla 2019-08-29 a las 23.55.30

Recibir emails como este es la mejor recompensa a todo el trabajo que hacemos de ponernos en la piel de otra persona para poder escribir un texto completamente personalizado: ¡que guste!

Los discursos compartidos con otra persona quedan divertidísimos por la interacción entre los dos, y ayudan a pasar mucho mejor el «mal trago» de salir a hablar en público. ¡A nosotros nos encanta el resultado! Y además, por el mismo precio, oiga.

¿Quieres un discurso personalizado para una boda? ¿Te apetece hacerlo junto a un amigo, tu pareja, tu madre o tu hijo/a? ¡Escríbenos! De todo lo demás nos ocupamos nosotros.

Anuncio publicitario

Cómo escribir discursos para bodas en 10 sencillos pasos

Vale, ya está. Te ha caído el marrón encima. Catapum. No hay vuelta atrás: los novios, cargados de ilusión, te han pedido que pronuncies unas palabras en el día más especial de sus vidas. Y tú, cargado de agobio, no sabes por dónde empezar: si por el vino o por la cerveza para olvidarte del problemón que tienes encima.

Que no cunda el pánico. Todo tiene solución. Si sigues estos 10 pasos conseguirás un discurso de boda PER-FEC-TO. Y si me equivoco, te invito a un café. O algo más caro, venga, te invito a unos piñones.

  1. Respira hondo. ¡Calma! Hay dos sitios por donde las ideas no pueden fluir: una mente estresada y un concursante de Gran Hermano.
  2. No cometas el error de sentarte delante del ordenador con el firme propósito de escribir tu discurso de boda y no levantarte hasta que no lo consigas. La inspiración viene cuando quiere. Así que aprovecha los trayectos en metro, las esperas en el dentista, o los paseos con tu perro para recordar anécdotas divertidas que has vivido junto a los novios.
  3. En relación a esto… no dejes que tu discurso sea un resumen de estas anécdotas. La mayoría de personas que están ahí no las habrán vivido, por lo tanto, no les harán tanta gracia como a vosotros. Tienes que crear un texto universal, que mantenga el interés de todos los invitados.
  4. Si eres amigo o amiga del novio, no permitas que tu discurso gire todo alrededor de él. Incluye a su pareja todas las veces que puedas. La boda es de los dos por igual.
  5. Seguramente tendrás muchas cosas de las que hablar, pero selecciona las más importantes. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
  6. Haz reír. El humor es la mejor manera de romper el hielo y conectar con la gente.
  7. Haz llorar. Pero de la emoción, ¿eh? Si has roto el coche de la novia o del novio no es momento de decirlo.
  8. Evita las citas, frases hechas o fragmentos de películas en exceso. Puedes incluir una o dos, pero el resto del texto es mejor que sea más personal.
  9. Escribe frases sencillas, naturales, que casen (nunca mejor dicho) con tu manera de hablar. Así será más fácil que el día de la boda las recuerdes y puedas pronunciar tu discurso casi casi de memoria, mirándoles a los ojos.
  10. Si prefieres evitarte preocupaciones, deja que seamos nosotros quienes nos encarguemos de escribir tu discurso para la boda, ¡y tú vive la vida! Escríbenos a info@tododiscursos.com y crearemos tu discurso de bodas perfecto.